Administración General del Estado

Boletín semanal de empleo público (del 3 a 9 de abril)

Tienes a tu disposición un documento, en formato PDF, en el que puedes encontrar las últimas oposiciones convocadas, las bolsas de empleo que se ofertan y las pruebas de capacitación profesional. No dudes en compartirlo con familiares y amistades próximas interesadas en trabajar en lo público. Clica sobre la imagen para acceder al mismo.

Los funcionarios de Justicia piden la equiparacion salarial

Funcionarios Justicia Equiparación salarial

Los funcionarios de Justicia se concentran hoy, 4 de abril a las 13:00 horas frente al ministerio que dirige Rafael Catalá para demandar la equiparación salarial de los empleados de su departamento con los de las comunidades autónomas transferidas. El sindicato de Justicia de UGT denuncia la grave la grave discriminación salarial que sufren los funcionarios de Justicia dependientes del Ministerio respecto a las administraciones transferidas: desempeñan las mismas funciones, tienen el mismo horario, acceden a estos cuerpos por la misma vía... pero no perciben la misma retribución económica. La diferencia está en el complemento específico, el que retribuye el puesto de trabajo concreto, no el complemento general que depende de la ciudad donde se trabaja.

UGT ha convocado, a los sindicatos representativos de la Administración de Justicia, una nueva concentración para reclamar unos salarios dignos y homogéneos pues son Cuerpos Nacionales.

El sindicato reclama al Ministro de Justicia la retirada inmediata de las enmiendas que han presentado unilateralmente en el Congreso de los Diputados, con el fin de modificar gravemente nuestras condiciones laborales, aprovechando la modificación de la LOPJ, que está ya en trámite, y que únicamente pretendía con esta modificación recuperar nuestros tres días de asuntos particulares que nos faltan por recobrar de los 9 que teníamos antes de los recortes.

Sí sale adelante esta modificación supondría:

- Supresión de los actuales centros de destino, el cual se ampliaría al municipio.

- Incremento de la capacidad discrecional de los LAJ a los que se atribuye no sólo la dirección técnico procesal de la OJ sino también la funcional.

- Incremento de la politización y control político de la OJ.

Participación de AGE en la Asamblea Confederal

AGE Asamblea Confederal FeSP UGT

Nuestro secretario general, Julio Lacuerda, ha participado en la Asamblea celebrada este jueves en Zaragoza como cabeza de la delegación de la Federación de las Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT. Se trata de una Asamblea abierta que da cumplimiento a las Resoluciones del 42º Congreso Confederal y cuyo objetivo es fortalecer la participación de los afiliados, crear debate y promover alternativas.

Los asistentes han hecho preguntas sobre las grandes preocupaciones de los trabajadores y ciudadanos. Cuestiones relacionadas con la situación del Diálogo Social y las mesas abiertas en materia de pensiones, igualdad, contratación, empleo, los problemas de la juventud, el escenario actual de la Negociación Colectiva o la vida interna del sindicato, que serán contestadas por los miembros de las Comisiones Ejecutivas Confederales, Federales y de Unión de Comunidad Autónoma.

Julio Lacuerda ha sido el encargado de responder a las preguntas relacionadas con el empleo público, y más concretamente sobre el Acuerdo rubricado el pasado día 13 en el que se establece la mejora de las condiciones laborales en el sector público. La segunda pregunta ha versado sobre la recientemente aprobada Ley de contratos en el sector público.

Pregunta Verónica Carballo (Sector AGE): La firma del Acuerdo para la Mejora del Empleo y las Condiciones de Trabajo por FeSP-UGT avala unos contenidos positivos ¿podría citar sus aspectos más importantes?

 Respuesta: El mencionado Acuerdo Gobierno-Sindicatos (2018-2020), supone una rectificación y cambio de orientación del Gobierno, resultando preciso que tenga una continuidad para profundizar en las materias acordadas y desarrollar las todavía pendientes.

Sus aspectos más importantes se pueden resumir en los siguientes:

  • Se recupera el derecho a la Negociación Colectiva de los empleados públicos, paralizada desde el 2009.
  • Genera empleo de calidad, facilitando la mejor OEP de la última década, con la posible creación de empleo público neto y habilitando procesos de estabilización en el conjunto del sector público para reducir la temporalidad al 8%.
  • Establece unos incrementos salariales que frenan la pérdida de poder adquisitivo, recuperan poder de compra (algo que no ocurre desde 2009) y garantiza una estabilidad salarial los próximos 3 años.
  • Restituye derechos perdidos, como la posible negociación de una jornada inferior a las 37 horas y media, o su reparto; fijar un complemento para cobrar el 100% de las retribuciones en situación de Incapacidad Temporal; crear una bolsa de horas y jornada específica para atender la conciliación familiar; analizar el desarrollo de la jubilación parcial a los empleados públicos, etc.

Boletín semanal de empleo público (del 27 de marzo al 2 de abril)

Tienes a tu disposición un documento, en formato PDF, en el que puedes encontrar las últimas oposiciones convocadas, las bolsas de empleo que se ofertan y las pruebas de capacitación profesional. No dudes en compartirlo con familiares y amistades próximas interesadas en trabajar en lo público. Clica sobre la imagen para acceder al mismo.

Boletín semanal de empleo público (del 20 al 26 de marzo)

Tienes a tu disposición un documento, en formato PDF, en el que puedes encontrar las últimas oposiciones convocadas, las bolsas de empleo que se ofertan y las pruebas de capacitación profesional. No dudes en compartirlo con familiares y amistades próximas interesadas en trabajar en lo público. Clica sobre la imagen para acceder al mismo.

Página 3 de 9

SÍGUENOS EN FACEBOOK


ÚLTIMOS TWEETS

 

1º DE MAYO

Temarios Oposiciones INGESA

Red social FeSP-UGT de empleo público por sectores

Blog Enseñanza UGT Ceuta

Blog Enseñanza UGT Ceuta

Sindicato de Policía Local FeSP-UGT Ceuta

Sindicato Policía Local UGT Ceuta

Cursos gratuitos de Formación por Sectores

Cursos Formación Enseñanza

Formación Enseñanza Foro

Revista Mujer y Políticas Sociales de FeSP-UGT

Revista FeSP UGT Karishina

Blog de Pepe Álvarez

Valor sindical, blog de Pepe Álvarez

IR ARRIBA